Para ser un excelente profesional no basta con serlo, también tiene que parecerlo. Por esto es imperativo que usted trabaje la forma cómo quiere que sus compañeros y equipos de trabajo le perciban.
La percepción del resto es muy importante para ser exitoso, ya que como dice el dicho: “La percepción es el copiloto de la realidad”. Obviamente, usted trabajará una marca personal que refleje sus competencias y sea coherente con el profesional que es, pero cuidando los detalles y matices que, definitivamente, harán una gran diferencia.
Para lograr entrenar a las personas para que piensen de usted lo que usted desea, debe hacer un trabajo de marca personal.
¿Quiere comenzar a trabajar en su marca personal? Hagamos un ejercicio práctico.
Paso 1: Tómese unos minutos para idear ese personaje en el cual se quiere convertir.
Paso 2: Defina tres adjetivos por los que quiere ser percibido y luego, personifíquelos
Ejercicio práctico:
Piense, ¿qué quieren que piensen los demás de usted cuando no está presente?
Teniendo esto en cuenta, busque relacionar esto con la persona que es hoy y por lo que le valoran sus compañeros.
Ahora, escriba 3 acciones que debe hacer para llegar a la percepción que desea que tengan de usted.
Por ejemplo, puede definirse como una persona:
- Asertiva
- Fuerte
- Práctica
¿Qué debe hacer para ser así percibido? Defínalo.
Paso 3: Comience a trabajar por los próximos 90 días teniendo siempre en mente estos 3 adjetivos. Úselos para describirse. Y al comenzar toda tarea tenga en mente su personalidad de marca.
Esto es muy importante trabajarlo, ya que el cómo le percibe el resto, puede afectar las decisiones que las personas toman sobre usted y su trabajo.
Durante este ejercicio, recuerde que no siempre los profesionales tienen que buscar ser percibidos como personas duras, quizás busque por su posición o tipo de trabajo, ser percibido como amigable, confiado o estratégico.
Sea usted quien defina cómo quiere que lo vean y no lo deje al azar.
El crear su marca personal, le permitirá diferenciarse del resto de profesionales. Logrando impactar más con su misión y visión. Eso sí, siempre, busque ser una persona coherente, que cumple con sus promesas de valor y que se mantiene fiel a ser real y despachar las promesas propuestas.
Tenga clara su visión de éxito, de cómo quiere ser recordado y allí tendrá la respuesta de hacia donde tiene que virar el timón.
En su análisis, no olvide tener en cuenta su imagen, por ejemplo, las estadísticas afirman que las primeras impresiones se forman de la siguiente manera:
• 55% la forma de vestir y presentarse
• 38% Todo de voz y seguridad
• 7% Las palabras empleadas
Otras áreas que debe cuidar al trabajar su marca y que dan credibilidad a la misma son:
- Relaciones interpersonales
- Entrega de un trabajo eficaz
- Saber medir los riesgos
Si se toma el tiempo de invertir realmente en su marca personal, descubrirá el impacto que esta tiene en sus objetivos profesionales.