Objetivos que se persiguen al optar por estudios de doctorado

Objetivos que se persiguen al optar por estudios de doctorado



La respuesta a esta pregunta es muy variada, por ambición profesional, laboral, intelectual, social. Cada persona tendrá sus propios móviles, pero lo que sí comparten todos los estudiantes es que el camino y la motivación no es una línea recta.

Las responsabilidades, y muchas veces la misma dinámica del doctorado, hacen de este proceso una montaña rusa, que para sobrellevar se debe siempre tener muy claro el objetivo inicial que le hizo iniciar este hermoso camino.

En la siguiente gráfica podemos ver, según un estudio realizado por Alexander Tarvid, llamado Motivación para estudiar el Doctorado: Caso de Letonia, las principales razones que motivaron estudiantes a alcanzar un Doctorado.



El trabajo de Tarvid, tenía como objetivo entender “qué objetivos persiguen las personas al matricularse en los estudios de doctorado y cómo afectan estos a las características de la universidad que consideran importante para elegir y cuáles fuentes de información sobre el programa de doctorado que les resultan útiles”.

Citamos los principales hallazgos del estudio realizado por Tarvid:

● En primer lugar, con la excepción de las geociencias, la biología, la química y la ciencia de los materiales, y la agricultura y el medio ambiente, una gran mayoría (al menos el 60%) de los encuestados persiguen objetivos principalmente personales cuando deciden obtener un doctorado.

● En segundo lugar, entre los campos en los que más del 60% de los encuestados afirma tener objetivos principalmente personales se encuentran campos no técnicos (historia y filosofía, artes y gestión) y técnicos (física, matemáticas e ingeniería).

● En tercer lugar, la proporción de encuestados motivados principalmente por factores del mercado laboral es mayor en los campos técnicos, pero aquí también hay excepciones: sobre todo, la ingeniería, pero también los campos relacionados con TI y las geociencias. Tenga en cuenta que una alta proporción de estudiantes de doctorado en administración (alrededor del 20%) y educación y psicología (alrededor del 30%) que estaban motivados principalmente por factores del mercado laboral.



Fuente: Motivation to Study for PhD Degree: Case of Latvia

Evalúe sus motivaciones y decida el programa que más se adapte a su realidad.

Para tomar esta decisión le servirá evaluar las siguientes variables:

● Familia. Tomar la decisión de realizar estudios impacta también la vida de su familia directa.

● Su fuerza interior. Debe trabajar para ser una persona resiliente, con tolerancia al fracaso y a la frustración.

● Disciplina. Todo depende de sí mismo y de cómo maneje su tiempo y recursos.

● Objetivos. ¿Tiene definido el tema que le apasiona? Tenga en cuenta que dedicará muchas horas al mismo.

● Economía. Tenga claro sus posibilidades financieras durante estos años, para su manutención y la de su proyecto.

Y no olvide evaluar las opciones de estudios online, que cada día existen más ofertas que le permitirán compaginar los estudios con su vida personal, además de no acarrear gastos adicionales, ya que puede realizarlos desde donde quiera.

¡Hoy en día las opciones son infinitas para lograr tus sueños!